La comunidad de ciclistas Masa Crítica de Buenos Aires realizará un emotivo homenaje a Hugo César Folcini, un apasionado ciclista que perdió la vida tras ser atropellado en Avenida del Libertador, en el barrio de Palermo. La acción, que consistirá en la colocación de una bicicleta blanca en el lugar del siniestro, partirá desde el Congreso de la Nación este miércoles 19 de febrero a las 19 horas, en una caravana que recorrerá las calles porteñas para visibilizar la tragedia y reclamar mayor seguridad vial para quienes eligen este medio de transporte sustentable.

Según relataron testigos del accidente, Hugo fue embestido por un vehículo a alta velocidad, y tuvo un fatal desenlace. Las imprudencias al volante continúan siendo una amenaza constante para los ciclistas que circulan por las calles de Buenos Aires, a pesar de los esfuerzos por expandir la red de ciclovías y promover una cultura de respeto entre los diferentes actores de la movilidad urbana.

La "bicicleta blanca" que será instalada en el lugar no es solo un tributo a la memoria de Hugo, sino también un poderoso símbolo urbano que busca generar conciencia sobre la vulnerabilidad de los ciclistas en el tránsito. Esta práctica, adoptada en numerosas ciudades del mundo, representa un memorial permanente que recuerda a la sociedad la necesidad de compartir el espacio público de manera responsable y respetuosa. Los familiares de Folcini y voluntarios de Masa Crítica han coordinado cuidadosamente la colocación del memorial, contando con la autorización de los allegados del fallecido.

En este contexto de dolor, la agrupación Masa Crítica ha extendido una invitación abierta a toda la ciudadanía para sumarse al acto, no solo como muestra de apoyo a la familia de Hugo, sino también como una forma de exigir a las autoridades que implementen medidas más efectivas para garantizar la seguridad de quienes optan por la bicicleta como medio de transporte. La convocatoria ha generado una importante respuesta en redes sociales, donde numerosos colectivos ciclistas y defensores de la movilidad sostenible han expresado su intención de participar.

Quienes conocieron a Hugo lo describen como un ciclista prudente y cuidadoso, que además nutría una gran pasión por la fotografía, actividad que complementaba perfectamente con sus recorridos en bicicleta por la ciudad. Sus allegados destacan que siempre fue un defensor de la movilidad sostenible y que utilizaba todas las medidas de seguridad recomendadas para circular en bicicleta, lo que hace aún más dolorosa su pérdida en circunstancias que podrían haberse evitado con un mayor respeto a las normas de tránsito.

Masa Crítica Buenos Aires, organizadora del homenaje, forma parte de un movimiento global conocido como Critical Mass, que surgió en San Francisco en 1992 y se ha expandido a cientos de ciudades en todo el mundo. En Buenos Aires, esta comunidad se reúne mensualmente para realizar recorridos masivos que visibilizan la presencia de los ciclistas en las calles y reclaman por mejores condiciones de circulación. Su labor va más allá de estas manifestaciones, ya que realizan un constante trabajo de concientización sobre los beneficios del ciclismo urbano tanto para la salud individual como para el medioambiente.

El trágico fallecimiento de Hugo Folcini pone nuevamente sobre la mesa la urgente necesidad de fomentar una educación vial integral en las ciudades. Expertos en movilidad urbana señalan que la expansión de la infraestructura ciclista debe ir acompañada de campañas educativas que promuevan la convivencia respetuosa entre todos los usuarios de la vía pública. La reducción de los límites de velocidad en áreas urbanas, la implementación de cruces seguros y el endurecimiento de las sanciones para conductores imprudentes son algunas de las medidas que los colectivos ciclistas vienen reclamando hace años.

El uso de la bicicleta como alternativa de transporte en grandes urbes como Buenos Aires no solo contribuye a descongestionar el tráfico y reducir la contaminación atmosférica y sonora, sino que también promueve hábitos de vida más saludables entre la población. Por ello, tragedias como la de Hugo Folcini no deberían repetirse, y es responsabilidad tanto de las autoridades como de la ciudadanía en general trabajar juntos para construir ciudades más amigables y seguras para quienes eligen la bicicleta como medio de transporte. El homenaje del próximo miércoles no solo honrará la memoria de un ciclista querido, sino que también servirá como un llamado a la acción para prevenir futuros siniestros viales.

Fuente: Masa Crítica Buenos Aires 
Caracteres: 4732