El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires ha presentado un plan de transformación para el sistema de transporte público de la Ciudad de Buenos Aires, que busca mejorar la experiencia de movilidad de miles de ciudadanos. El anuncio abarca 31 líneas de colectivos que representan más del 40% de los viajes urbanos, con una serie de mejoras que buscan modernizar, optimizar y aumentar la seguridad del transporte público.
Entre las principales novedades se destaca la implementación de un sistema tecnológico de vanguardia que incluirá la instalación de cámaras al interior de los colectivos. Esta medida busca incrementar la seguridad tanto para pasajeros como para conductores, proporcionando un registro visual de lo que ocurre durante los trayectos y disuadiendo posibles conductas delictivas.
La seguridad de los conductores será otro punto fundamental del nuevo plan. Se intensificarán los controles de alcoholemia y se realizarán pruebas de narcotest, garantizando que los choferes se encuentren en óptimas condiciones para conducir. Complementariamente, se incorporarán sistemas de sensores en los vehículos para prevenir accidentes y mejorar la seguridad vial.
Un aspecto innovador será la introducción de un sistema multipago similar al utilizado en el subterráneo, que facilitará la movilidad de los usuarios y agilizará los procesos de abordaje. Esta modernización tecnológica busca simplificar la experiencia de transporte y reducir los tiempos de espera en las unidades.
Renovación de flota como factor crucial
La renovación de la flota será otro punto crucial del proyecto. Se establecerá un límite de antigüedad de 10 años para los colectivos, lo que implica un recambio paulatino de unidades. Además, se iniciará la incorporación gradual de buses eléctricos, una apuesta por la movilidad sostenible y la reducción de emisiones en la ciudad.
Un detalle que refleja el compromiso con la identidad cultural de Buenos Aires es la intención de preservar el tradicional arte del fileteado en los colectivos. Este reconocimiento al patrimonio cultural porteño demuestra que la modernización no implica perder las raíces y tradiciones que caracterizan a la ciudad.
El plan integral de movilidad contempla mejoras que van más allá de lo tecnológico, buscando transformar la experiencia de transporte público. La iniciativa no solo apunta a modernizar las unidades, sino también a generar un sistema más seguro, eficiente y accesible para todos los ciudadanos.
Con estas transformaciones, se espera dar un salto cualitativo en la movilidad urbana, respondiendo a las demandas de los porteños por un transporte público más moderno, seguro y conectado. La implementación de estas mejoras representa una necesidad para mejorar la calidad de vida de los habitantes de Buenos Aires y una apuesta decidida por la innovación en el transporte público.
Fuente: GCBA, análisis propio
2943 caracteres