La Ciudad Autónoma de Buenos Aires celebrará elecciones el próximo 18 de mayo. En esta jornada, los ciudadanos votarán para elegir a 30 de los 60 legisladores que conforman la Legislatura porteña. Simultáneamente, se llevará a cabo la elección de comuneros, completando así el proceso de renovación parcial de autoridades locales.
El sistema de votación que se implementará será el de boleta única electrónica, continuando con el método utilizado en los comicios de 2015 y 2023. Durante las elecciones de 2023, el sistema presentó algunos inconvenientes técnicos; no obstante, se mantendrá el mismo mecanismo para los próximos comicios.
El funcionamiento del sistema consiste en grabar el voto en un chip incorporado en la boleta, a la vez que imprime una constancia en papel. Este procedimiento implementará un registro dual de cada voto emitido: uno electrónico y otro físico, que puede ser verificado por el votante antes de depositar la boleta en la urna.
En 2015, cuando se implementó por primera vez este sistema en la ciudad, las autoridades instalaron puestos de demostración en diversos puntos de Buenos Aires. Estos espacios fueron utilizados para que los ciudadanos pudieran familiarizarse con el nuevo método de votación antes de la jornada electoral.
Un dato relevante es que las elecciones porteñas se realizarán en un calendario separado de los comicios nacionales. Mientras que las autoridades locales se elegirán el 18 de mayo, las elecciones nacionales están programadas para octubre de este año.
Esta diferenciación en las fechas establece una clara distinción entre ambos procesos electorales. Los ciudadanos acudirán a las urnas en mayo específicamente para definir cargos relacionados con la administración política de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
La renovación parcial de la Legislatura implica que la mitad de los escaños estarán en disputa en estas elecciones. Los 30 legisladores electos se incorporarán a un cuerpo que cuenta con un total de 60 miembros, según lo establecido en la normativa electoral vigente.
Los partidos políticos intensificarán sus actividades de campaña a medida que se aproxime la fecha electoral, y los candidatos deben presentarse a fines de marzo. Por su parte, los ciudadanos de Buenos Aires participarán en un proceso que combina el ejercicio democrático y la implementación de un sistema de votación en observación, continuando con el modelo implementado en ciclos electorales anteriores.
Caracteres: 2448
Fuente: relevamiento informativo