Representantes de los promotores del Parque del Maldonado y la organización no gubernamental Econotes se reunieron con el objetivo de establecer una alianza estratégica para desarrollar acciones conjuntas en beneficio del espacio verde y la comunidad. El encuentro, que se desarrolló en un clima de colaboración y entendimiento mutuo, permitió el intercambio de experiencias y la planificación de futuras actividades coordinadas.

Durante la reunión, el equipo de la ONG Econotes presentó sus pilares fundamentales de trabajo, destacando su compromiso con las actividades socioambientales que desarrollan en la zona. La organización se enfoca en la limpieza de cursos de agua, programas de plantación de árboles y el apoyo escolar en el Barrio Mugica, demostrando un enfoque integral que combina la protección ambiental con el desarrollo social comunitario.

Por su parte, los integrantes del equipo promotor del Parque del Maldonado expusieron los orígenes, fundamentos y razones que justifican su lucha por la creación de este espacio. Los activistas detallaron su visión de un parque que funcione como un espacio público verde, cultural, patrimonial y con capacidad de absorción pluvial, características que consideran esenciales para el desarrollo urbano sostenible de la zona.

El encuentro incluyó una sesión de intercambio de ideas donde ambos equipos propusieron diversas actividades posibles y analizaron las mejores fechas para su implementación. Esta etapa de planificación conjunta permitió identificar sinergias entre las organizaciones y establecer marcos de colaboración que potencien el impacto de sus respectivas iniciativas en la comunidad.

Una parte significativa de la reunión consistió en un recorrido por el perímetro del área destinada al futuro parque. Esta actividad práctica proporcionó a los participantes la oportunidad de visualizar sobre el terreno las acciones posibles y discutir las metodologías más apropiadas para su ejecución, enriqueciendo la planificación con una perspectiva territorial concreta.

Como resultado del encuentro, cada equipo se comprometió a realizar reuniones internas para profundizar el análisis de las propuestas surgidas. Este proceso de reflexión interna permitirá a ambas organizaciones evaluar sus capacidades y recursos disponibles para la implementación de las actividades planificadas, garantizando un enfoque realista y sostenible.

Los participantes acordaron programar un nuevo encuentro entre ambos equipos para cerrar los detalles de la colaboración y definir los aspectos operativos de las actividades conjuntas. Esta segunda reunión será crucial para consolidar los acuerdos alcanzados y establecer cronogramas específicos de implementación.

La reunión fue valorada como muy exitosa por todos los participantes, quienes destacaron la importancia de la colaboración interinstitucional para el logro de objetivos comunes. Esta alianza representa un paso significativo hacia la consolidación de una red de organizaciones comprometidas con el desarrollo sostenible y la mejora de la calidad de vida en la zona, sentando las bases para futuras colaboraciones en proyectos ambientales y sociales.

Fuente: Promotores del Parque del Maldonado 
Caracteres: 3246