El gobierno de la Ciudad de Buenos Aires dio a conocer un ambicioso proyecto de renovación urbana que abarcará 17 avenidas principales de la capital argentina. El plan, que comenzará a implementarse el próximo mes de marzo, tiene como objetivo principal mejorar la calidad de los espacios públicos, optimizar las veredas, reorganizar las zonas de estacionamiento, modernizar la iluminación y facilitar la circulación peatonal en diversas zonas de la ciudad.

La iniciativa contempla el ensanchamiento de veredas y la colocación estratégica de maceteros para embellecer el entorno urbano. Según fuentes oficiales, aunque este rediseño podría reducir algunos espacios de estacionamiento, la prioridad es garantizar una mejor experiencia para los peatones, siguiendo modelos que ya han demostrado resultados positivos en barrios como Parque Patricios, donde intervenciones similares han sido bien recibidas por los vecinos.

La implementación del proyecto se llevará a cabo en tres fases claramente definidas. La primera etapa, que arrancará en marzo, incluirá trabajos en la Avenida Independencia, específicamente en el tramo comprendido entre Jujuy y La Plata. También se intervendrá la zona de Boedo, abarcando desde Balvanera hasta el corazón del barrio de Boedo, un área de gran movimiento comercial y cultural.

Siempre dentro de esta primera fase, los trabajos se extenderán a la Avenida Caseros, entre las calles Lima y Entre Ríos, así como a la calle Benito Pérez Galdós, en el tradicional barrio de La Boca, particularmente en el tramo que conecta Almirante Brown con Pedro de Mendoza. Estas primeras intervenciones servirán como modelo para las siguientes etapas del proyecto urbano.

Para la segunda fase, las autoridades porteñas han seleccionado tres arterias vitales de la ciudad: las avenidas Fernández de la Cruz, San Juan y Boedo. Estas vías conectan importantes zonas residenciales y comerciales, por lo que su renovación promete un impacto significativo en la vida cotidiana de miles de ciudadanos que transitan diariamente por estos sectores.

La tercera y última fase del plan comprenderá la renovación de las avenidas Martín García, Almirante Brown, Cruz y Nazca, completando así el circuito de 17 avenidas contempladas en el proyecto integral. Según declararon fuentes oficiales, algunas de estas ubicaciones ya cuentan con proyectos definidos o se encuentran en proceso de licitación, lo que garantiza la continuidad del plan una vez concluida cada etapa.

Respecto a los plazos de ejecución, el gobierno porteño se ha comprometido a finalizar la primera fase antes de que concluya el año en curso, estableciendo un cronograma ambicioso pero que consideran realista. Las autoridades aseguran que el plan ha sido diseñado contemplando la necesidad de minimizar las molestias para vecinos y comerciantes durante el período de obras.

El plan de renovación urbana representa una de las intervenciones más extensas en infraestructura pública de los últimos años en Buenos Aires. Con esta iniciativa, el gobierno de la ciudad busca no solo mejorar el aspecto estético de importantes arterias, sino también fomentar una movilidad más sostenible, priorizando al peatón y creando espacios públicos más seguros, accesibles y agradables para todos los porteños y visitantes de la capital argentina.

Caracteres: 3374
Fuente: gcba y relevamiento informativo