Este sábado 12 de abril a las 10:30 h en el Parque de la Estación, organizaciones barriales realizarán un nuevo encuentro por +Parques públicos en Buenos Aires. La convocatoria está abierta a toda la ciudadanía comprometida con el ambiente urbano.
En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, donde el cemento avanza y las plazas no alcanzan, los espacios verdes públicos se transforman en una causa urgente. En ese contexto, diferentes colectivos vecinales vuelven a reunirse para fortalecer sus acciones y reclamar más parques, más árboles y más superficie absorbente en cada barrio porteño.
El próximo sábado 12 de abril, desde las 10:30 h hasta las 12:30 h aproximadamente, se llevará a cabo un nuevo Encuentro por +Parques, en la Biblioteca del Parque de la Estación, ubicada en Perón y Gallo, barrio de Balvanera. La actividad convoca a quienes ya forman parte de espacios verdes recuperados y también a quienes tienen la intención de transformar algún rincón de la ciudad en un lugar sustentable, público y gestionado por la comunidad.
Bajo el lema “Juntos somos más fuertes y nuestras voces se escuchan más”, se definirá la agenda de acciones para el resto del año, con el objetivo de seguir ampliando la red de participación ciudadana en defensa del espacio público. En un contexto de crisis ambiental y social, la organización desde los barrios se vuelve clave para reclamar políticas urbanas que prioricen el bienestar colectivo y la calidad de vida.
Participan del encuentro colectivos vecinales con una fuerte trayectoria en la defensa del verde urbano, como Vecinas y Vecinos del Parque de la Estación (Almagro-Balvanera), Urquiza + Verde, Parque del Maldonado, Colegiales Participa, y la agrupación Encuentro en Defensa del Espacio Público. Todos ellos han demostrado que cuando la ciudadanía se organiza, es posible frenar proyectos especulativos y conquistar nuevos parques para el uso común.
Actualmente, Buenos Aires está muy por debajo del estándar recomendado por la Organización Mundial de la Salud, que indica un mínimo de 15 m² de espacio verde por habitante. Sin embargo, muchos barrios porteños no superan los 2 m². Frente a esta realidad, los proyectos vecinales cobran aún más valor, porque no solo promueven el cuidado del ambiente, sino también la creación de vínculos comunitarios y el ejercicio de una ciudadanía activa.
“Nos volvemos a reunir”, anuncian con entusiasmo desde la organización. “La ciudad la habitamos todos los días, y por eso también la podemos transformar. Apostamos a sumar más voces, más ideas, más manos. Vamos por +Parques públicos en la Ciudad de Buenos Aires”.
La invitación está abierta. El futuro verde de Buenos Aires también se decide en las reuniones vecinales. Y este sábado es una oportunidad para ser parte.
Caracteres: 2900
Fuente: +Parques públicos en la Ciudad